Secciones

Mostrando las entradas con la etiqueta literatura juvenil. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta literatura juvenil. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de febrero de 2016

Forbbiden - Tabitha Suzuma


“No podemos… si empezamos, ¿cómo pararemos?”

Maya es bonita y tiene talento. Está en sus dulces dieciséis, y nunca ha sido besada.
Lochan tiene diecisiete, es guapísimo y está en el borde de un futuro brillante.
… y ahora se han enamorado. Pero…
Son hermano y hermana.


“¿Cómo puede algo tan malo sentirse tan bien?”









¡Hey! Espero que estén bien. Sé que muchas personas no conocen este libro pero deberían. OH DIOS MÍO deberían.
Les contaré una mini-historia. Yo tengo una educación católica y religiosa, mi madre es así y mi abuela es así, por lo tanto hay muchas cosas que para mi están porque así me eduqué, pero últimamente he estado pensando en ampliar mi mente a nuevas opiniones, abrir mi mente a otras formas de pensar, porque no quiero ser una persona cerrada. Hubo un tiempo en que si tu me decías algo sobre una persona que yo consideraba que estaba mal, no tardaba en hacerme una mala opinión de esta o buscar cualquier excusa para alejarme. Esto es sin duda un error, porque nadie es mejor que nadie y todos tenemos nuestros problemas y nuestras formas diferentes de pensar.
El incesto es un error no solo para la religión, sino para la sociedad en general. Este libro trata de un tema polémico del que nadie se atreve a hablar abiertamente, es de esos tabúes que la gente tiene, y me incluyo, no soy de las personas que comentan todo tipo de temas en todas las situaciones, pero este de verdad que es un tema difícil porque no es algo que se suela ver en todos lados ni de lo que se suela escribir tan abiertamente como esta escritora. Después de leer este libro cambié mucho mi percepción sobre ciertas cosas que están bien y que están mal. De verdad aprendí a no juzgar las apariencias. yo me imaginaba que este libro iba a ser aburrido o que incluso lo iba a dejar, pero no, me como todas mis palabras, yo AMÉ este libro.

Me parece que la autora supo manejar muy bien este tema, no es el típico libro de "te amo mucho y nada más" que siempre me encuentro cuando se trata de temas de enfermedad y polémica. Se nota que esta mujer estudio el tema para poder plasmarlo en su libro. Realmente cuando te das cuenta de la vida que llevan los hermanos y los vas conociendo, te pones de su parte, vives con ellos todo el amor, atesoras los momentos felices, te llenas de su dolor, porque eso si, hay mucho dolor. Yo personalmente me encariñé con Lochan porque encontré muchas cosas de mí en él, no diría que me enamoré de él porque lo veo más como un amigo que como un novio, pero definitivamente es bello, como persona, como novio, como hermano, como amigo, como papá, es BELLO. Me encariñé con los hermanitos menores y hasta con Kid, porque hasta el se ganó mi respeto. No tienen idea de lo mucho que lloré con este libro, pasé días pensando en él.

En fin, se los recomiendo con todo mi corazón, porque vale la pena leerlo. A mi no me llamaba nada, pero es que te termina enganchando la narración, los personajes, la situación todo. Esto también me hizo darme cuenta de la suerte que tengo de tener a mi familia y de tener estabilidad, Creditos a la escritora por emocionarme tanto, no lloro tan fácil.

4.5/5

sábado, 20 de febrero de 2016

Leal - Veronica Roth


Una sola elección te define. La sociedad dividida en facciones en la que antes creía Tris Prior ha quedado hecha pedazos, fracturada por la violencia y las luchas de poder, y marcada por la traición. Así que, cuando tiene la oportunidad de explorar el mundo más allá de los límites que siempre ha conocido, Tris está más que dispuesta. Puede que, al otro lado de la valla, Tobias y ella descubran una nueva vida juntos más sencilla, libre de mentiras, lealtades confusas y recuerdos dolorosos. Sin embargo, la nueva realidad de Tris es aún más inquietante que la que ha dejado atrás. Lo que creían haber descubierto deja de tener sentido. Surgen verdades explosivas que hacen cambiar de opinión a sus seres queridos.




¿Como empezar esta reseña sin llorar?
Creo que no he hablado de esta saga en el Blog pero cuando haga reseña de los otros dos libros se los haré saber. Para resumirles el cuento les diré que Veronica Roth me ENAMORÓ con esta saga. Amé su idea del mundo distópico y toda la cosa de la acción, el romance no empalagoso, a Tris, a Cuatro, al mundo, todo. La realidad es que soy una romántica loca, pero a veces el romance en un libro se sale de control hasta el punto de que algunas escenas sobran. Bueno esto no me pasó con Divergente ni con Insurgente y tampoco con Leal.
Pero bueno empecemos a habalr un poco de este...inesperado libro.
En primer lugar quiero decir que soy fan de Cuatro desde el mismísimo día en que leí el libro. Pero en este libro no me gustó como la autora metió toda esa inseguridad y dependencia de Cuatro por Tris. Ok, entiendo que el esta enamorado de ella y que tiene muchos problemas y todo el asunto de los padres y lalalala, pero ¿Por que m!erda tienen que ponerlo tan bebe? osea prácticamente en todo el libro Tris hacia lo que quería por mas mal que estuviese y le reclamaba y decía de todo y este casi que se tira de un puente. No entiendo, él era seguro, era un compañero de apoyo para Tris ¿QUE PASÓ?
Otra cosa que no me gustó del libro fue la manera en que todo se desarrolló. Quiero decir, todo era una pelea de Tris con Cuatro y luego los buenos son malos y entonces hay una guerra y quedan cosas sin resolver. ESO es precisamente lo que más me molesta, no quedó todo resuelto, quedaron problemas que resolver y cosas que enfrentar y pues sólo las dejaron así. NO LO ENTIENDO.

No les voy a hacer spoilers porque estoy en contra. Pero les diré que quedé muy insatisfecha con el final. Puede que al principio todo fuera bien, pero a  medida que iba avanzando todo esto que acabo de decir se incremento, todos los problemas sentimentales se agrandaron en vez de disminuir y todo era una sospecha y un dolor por parte de Tris y Cuatro. Creo que a partir de cierto punto la autora se cansó de escribir y sólo escribió un final ahí todo loco, estupido y sin sentido. Es que si ustedes leyeran entenderían que hay cosas que no era necesario hacer, que no eran para un fin mayor, solo pasaron y ya, osea ¿QUE?

El punto es que la saga tuvo un mal final. Yo estaba muy ilusionada con esta saga porque amé los dos primeros libros, es mas, los había catalogado en mi top ten, pero con ese final se me quitaron todas las ganas de leer a esta mujer. No siento que los personajes merecieran eso y pues no comparto la visión de muchos de que este era un final adecuado.
¿Y ustedes? ¿Que opinan de este libro?
Besooos.

1.5/5

El teorema de Katherine - John Green

00106539563681____2__1000x1000


Colin Singleton es un chico algo peculiar, un superdotado donde los haya, pero lo que más lo caracteriza es la larga lista de novias que ha tenido, y sobretodo, que todas estas novias se han llamado Katherine y que todas le han dejado.
Su última novia, Katherine XIX es la chica que más le ha llegado al corazón, una chica que quería de verdad. Pero todo terminó cuando Katherine XIX le dejó. Por ello, Colin decide irse a la aventura junto con su amigo Hassan a recorrer mundo y a crear un teorema basado en Katherine XIX. Una aventura donde conocerá a otras personas y sobretodo, intentará dejar atrás todo lo malo que la vida le ha aventurado...







Libro nuevoo! John Green otra vez jeje
Como subo de este autor tanto, deben pensar que es mi autor favorito. Pero no. La verdad hay muchos autores y muchos libros que me han dejado con mejor sabor de boca que los de John Green (ojo, Bajo la Misma Estrella es mi pasión), pero es que ustedes saben que nunca subo nada, y esto esta en "Borrador" así que lo terminaré de subir. Mi reseña sobre El Teorema de Katherine...Aquí va...

Primero que todo Colin me cayó super bien. Es de ese tipo de chicos nerds que tanto amo. Claro, es muy inseguro y depresivo, y  aveces me estresa que sea así, porque ¡POR DIOS! nadie puede ser tan inseguro en la vida. Pero bueno adoré su forma de ver las cosas de describirlas, aunque es un poco triste no te deprime y pues el me encanta. Otro personaje que amo es a Hassan. Es que John tiene algo con los amigos de los protagonistas. No se, todos me caen bien, son tan geniales y me recuerdan a mí, me identifico mucho con Hassan porque yo siento que soy la chica despreocupada entre mis amigas, esa que dice cosas locas y no es para nada cursi, y siempre es amiga de la protagonista, bueno, esa soy yo. Por eso Hassan me cae genial. Pero hay un personaje que no tolero, y es a EOC (El otro Colin), es que es un idiota de principio a fin, odio que Lindsey salga con el y odio su no existencia. Es ese tipo de chicos que se la dan de que están buenos y que dicen "No te metas con mi chica" y pues yo los odio.

Creo que John Green es genial, pero me tomaré un descanso de sus libros por un tiempo, estoy SATURADA de él. Osea no me mal interpreten, yo adoro su forma de escribir y adoro como agrega estos toques de humor de "típico adolescente" a sus libros, pero  la vez los hace profundos, bonitos y frescos de leer, sin contar el poco de frases de reflexion que escribe. Pero una tiene un limite, y no quiero ser de esas chicas conocidas por ser "fiel" a un escritor porque no lo soy, TODOS los libros tienen algo hermoso que mostrarnos y cuantos mas autores leas, mas puntos de vista conocerás y eso me encanta. Asi que dejare a Juan Verde para luego...veremos.

3.5/5

jueves, 3 de diciembre de 2015

Canciones para Paula - Blue Jeans


Titulo: Canciones para Paula
Trilogía:
1. Canciones para Paula
2. ¿Sabes que te quiero?
3. Cállame con un beso
Autora: Blue Jeans
Editorial: Everest
Páginas: 680

Paula, una joven a punto de cumplir los 17, se ha citado con Ángel, un chico de 22 años al que ha conocido por Internet. está nerviosa e ilusionada. Los minutos pasan y el chico no llega, por lo que ella decide meterse en un café cercano. Allí tiene un divertido encuentro con Alex, un desconocido, que casualmente está leyendo el mismo libro que ella. Ambos son jóvenes y guapos... Alex tiene que irse precipitadamente porque tiene un compromiso. Cuando paula ya se dispone a salir, aparece ángel y se disculpa por el gran retraso. Él es periodista y esa tarde ha tenido que entrevistar a Katia, la cantante de moda...amor, desamor, encuentros, mentiras, amistad, música… todo tiene cabida en esta romántica historia que sin duda te mantendrá sin pestañear hasta el final.


No se como empezar a reseñar este libro, hay mucho que decir. Es una lectura juvenil, muy...ligera. Advierto que para las personas poco románticas no es recomendable, se morirán de diabetes tipo 3. Pero si eres uno de esos fanáticos del romance juvenil te invito a que la leas, esto es lo tuyo. Bueno yo no soy muy fanática de esas cosas, digo, adoro el romance, pero no el romance empalagoso y de besitos y ñuñuñu mi amor, pero sé que hay personas que adoran esto. No obstante hubo cosas de este libro que me agradaron.


Me gusto

Es una novela muy fresca. De esas novelas que se te hacen cortas por lo fáciles de leer, quiero decir, la lees rápido a pesar de su gran, GRAAAAAN cantidad de páginas, ya que tiene una narración bastante simple y para todos, bueno no tan para todos, pero para cualquier adolescente.
Tiene mucho romance, muy tierna la novela. Ángel le dice y hace muchas cosas bonitas por Paula, es de esos chicos bueno que quisieras tener en tus momentos más empalagosos y estúpidos de amor, bueno yo tengo esos momentos y quisiera uno a veces. Creo que lo que más me gusto es que a pesar de muchas cosas el libro esta hecho en un ambiente adolescente que, si bien no a todos les gusta, esta definido y es fácil clasificarla como una novela juvenil.


No me gusto

Eeeeeh aquí vamos. ODIE a Paula, realmente me pareció una chica estúpida de 17 años que hace cualquier cosa por hacerla. Solo va por ahí haciendo cosas con Ángel y haciendo cosas con Álex poque sí, no tiene una verdadera personalidad que te diga por qué hace las cosas, ni una razón para hacerlas que valla con su personalidad o que hayan sido por una situación que ocurrió o algo.
Me parece que el libro es muy superficial y que sólo esta compuesto por frases bonitas que se dicen unos personajes a los otros y esas frases no podrían ser más empalagosas y fresitas porque serían teletubbies. Es casi como leer un FanFiction.
Luego de toda esta basura viene lo peor: La autora no sabe que escribir y se inventa cosas "impresionantes" para hacer mejor la historia y luego la daña más colocando frases fresita otra vez.
Ok creo que me estoy pasando, ya en fin, no me gusto mucho el libro, ni creo que continue leyendo los demás libros, no son mi estilo. Fin.
Besooos.

Puntuación: 1/5

Lola y el chico de al lado - Stephanie Perkins


Título: Lola y el chico de al lado
Trilogía:
-1. Un beso en París
-2. Lola y el chico de al lado
-3. Isla and the happily ever after
Autora: Stephanie Perkins
Editorial: Plataforma Neo
Páginas: 399

Para la diseñadora de moda en ciernes Lola Nolan, las prendas de ropa más llamativas, más brillantes, más divertidas, más salvajes, siempre son las mejores. A pesar de su estilo extravagante, Lola es una hija ejemplar y una buena amiga, y tiene grandes planes para el futuro. Todo en su vida parece bastante perfecto (incluso su guapísimo novio roquero) hasta que los gemelos Bell se mudan de nuevo a la casa de al lado.Cricket Bell ha vuelto y quiere arreglar los problemas del pasado. Y Lola deberá reconocer sus verdaderos sentimientos hacia él.





¡Gente! Disculpen la tardanza con los libro (Ana, han sido 5 meses sin reseñas). Pero ya regrese y pueees les dejo este libro que la verdad me agrado bastante.
Les diré de una vez que no fue una lectura de esas que te dejan pensaaando todo el día, no es un libro que se quede contigo para siempre, pero lo disfrute bastante, en general es un libro muy bonito que recomiendo a aquellos románticos pero no demasiado, Es corto, fácil de digerir y sin el exceso de romance y pasión que muchos odian. Típico libro adolescente.


Cosas que me gustaron

Como les dije antes no fue un libro trascendental para mi, si me gusto, pero no lo AMÉ.
En primer lugar, la trama; una linda trama para una bella historia de amor, tiene sus toques originales y cositas que te hacen adorar la historia, te enganchan de un inicio. Los personajes son bastante...¿reales? Quiero decir, se nota que la escritora les dio vida, tienen sus personalidades y hacen las historia mas fácil de llevar. La verdad me agrado mucho Lola, le agarre un poquito de cariño a esas pelucas y vestidos raros que usa, y comparto muchas de sus ideas, a veces me encontraba pensando "estoy de acuerdo contigo, Lola", lo que es muy raro porque es muy diferente a mi en personalidad.
Cricket Bell es muy dulce, la verdad me gustaría tener un novio así, se nota que le gusta Lola y es super tierno cuando la invita a salir.
Otra cosa que me gustó fue el ambiente en el que se desarrollan los hechos. Digo. Los padres de Lola son gays, no es algo que se vea todo el tiempo, pero sin embargo saben como es ella y viven como padres normales. No me gusta hablar de estos temas porque mucha gente esta en contra o a favor o lo que sea, pero me gusto la idea de que fueran gays, no me coman. ¡Oh! también amé que aparecieran Anna y Etienne, me encantan ellos y su historia, es mi favorita hasta ahora (del que no hice reseña juju).


Cosas que no me gustaron

Mmm, a ver si tengo varias pequeñas quejas del libro. Hubo personajes que pudieron relacionar un poco, solo un poco mas con la historia, no sentí que hubiera una verdadera conexión, que cliché suena pero es la verdad, siento que falto un poco más de amistad entre Lola y su amiga (no me acuerdo del nombre). También creo que Lola se complica la vida y toma desiciones tan bobas a veces que me molesta.

No son muchas quejas porque la verdad es que el libro me gusto, y Stephanie Perkins me encanta, solo he leído dos libros de ella, pero ambos me han gustado. Una cosa que no entiendo es por qué muchas personas dicen que este es mejor que el de Un beso en París, no se si será porque es el primero o porque es en Paris, pero yo AMÉ el primero. Claro, solo es mi humilde opinión.

Espero que les guste la reseña y la verdad les recomiendo el libro, es buenísimo para una tarde de lectura relajada.
Besos.

Puntuación: 3/5



miércoles, 22 de julio de 2015

Autor de Julio

Jhon Green

Ya que he estado pasando tanto tiempo con la nariz en los libros de John Green, este será el autor del mes, dejare un poco de su biografía  y sus libros. También dejaré un poco de mi opinión sobre él.


Biografía

Nació en Indianápolis, el 24 de agosto de 1977, en la región del Medio Oeste de los Estados Unidos, pasó su infancia y adolescencia en Florida y Alabama.
Asistió a Indian Springs School, una institución-internado en la cual los alumnos reciben instrucción educativa durante el día y más tarde regresas a sus hogares, localizada en las afueras de Birmingham, Alabama. Su primer libro, Looking for Alaska (Buscando a Alaska) fue inspirado en gran parte por el tiempo que transcurró mientras asistía a esta institución. Obtuvo una licenciatura en Filología Inglesa y Estudios Religiosos en el Kenyon College, Ohio.

Tenía pensado continuar sus estudios para ordenarse como pastor de la Iglesia Espiscopal, pero su trabajo en un hospital para niños con enfermedades terminales le llevaron a preferir convertirse en escritor y narrar sus experiencias.

Además de escritor, John es un popular youtuber. Junto con su hermano Hank mantiene el canal VlogBrothers, además de otros varios proyectos audiovisuales, todos los cuales poseen una considerable audiencia. Están considerados dentro delgrupo de youtubers más influyentes (en inglés).

John Green ha sido considerado por la revista Time como una de las 100 personas más influyentes del mundo (en inglés), pues sus novelas juveniles se han colocado en los primeros lugares en ventas y su canal en Youtube le ha permitido llegar a millones de adolescentes en todo el mundo. Por eso vale la pena conocer más detalles acerca de su vida y obra, que exponemos en esta concisa biografía.



Libros

  • Looking for Alaska (2005)
  • An Abundance of Katherines (2006)
  • Paper Towns (2008)
  • Let It Snow: Three Holiday Romances - con Maureen Johnson y Lauren Myracle (2008)
  • Will Grayson, Will Grayson - con David Levithan (2010)
  • The Fault in Our Stars (2012)

Estilo

Las obras de Green poseen un lenguaje directo, sencillo y claro. Están escritas usualmente en primera persona, en la voz de sus protagonistas principales. Salpicadas de un humor a veces sarcástico y de una profusión de alusiones sexuales y frecuentes palabrotas, reflejan no sólo el lenguaje de los jóvenes, sino sus sentimientos, vivencias y preocupaciones.

Por otro lado, a diferencia de la temática hasta ahora de moda en literatura juvenil, de historias fantásticas de vampiros, hombres lobos, o “distopías” futuristas, las historias de Green se basan en hechos de la vida real y cotidiana, muchas veces tristes y devastadores, pero reales al fin y al cabo.


Gustos

Ropa favorita: Camisetas.
Comida favorita: Sushi.
Canción favorita: Cubs in Five - The Mountain Goats.
Película favorita: Rushmore.
Equipo favorita: The Chicago Cubs.
Color favorito: Verde (irónico).

Esto es todo...por ahora....uhhh

sábado, 18 de julio de 2015

Autores que no he leído


¡Helou!
Se me ocurrió una idea super genial, subiré los autores de los que he escuchado mucho pero que no me he dignado a leer, porque bueno, no me llaman la atencion, o simplemente los pongo el la lista de espera (mejor conocida como "a ver si lo leo"). Muchos de estos autores son ufff super reconocidos y ustedes dirán ¿Como no has podido leer nada de este? Y yo les diré "aaah es que no me llamaba la atención" o excusas vanas que no deben de aceptarme ;)


Stephen King


¡Oigan no me juzguen!
A ver, este autor tan famoso me ha llamado la atención varias veces y me lo han recomendado tanto que ya lo veo en todos lados. Creo que simplemente no me he animado a leer nada de el, a pesar de su alta variedad en temas y su creatividad (de la que he oído hablar hasta la muerte).



Aquí sus libros más famosos

  •  IT (1986)
  • El resplandor (1977)
  • Carrie (1974)
  • La cúpula (2009)
  • Cell (2006)
  • La milla verde (1996)


J.K. Rowling


Por favor no me maten, sé que esto es demasiado, pero por favor no me maten. Para los que no sepan, esta es la escritora de la FAMOSÍSIMA saga de Harry Potter. No les voy a mentir, leí la mitad del primer libro pero no lo pude continuar y pues lo dejé, pero lo poco que leí fue agradable. Me planteé leerla para este año.




Aquí sus libros más famosos


  • Saga Harry Potter (1997-2007)
  • Animales fantásticos y dónde encontrarlos (pequeño relato, 2001)
  • Quidditch a través de los tiempos (pequeño relato, 2001)



Nicholas Sparks


Con este seguro no me matan, pero me miran feo, he visto varios de sus libros y me los han recomendado un montón, pero creo que ninguno ha captado mi atención...Sé que algún día leeré alguno, será, lo sé.




Libros mas famosos


  • El sendero del amor (2014)
  • Cuando te encuentre (2008)
  • La ultima canción (2009)
  • En nombre del amor (2007)
  • Diario de una pasión (1996)



Gabriel García Márquez

Este es un autor latinoamericano muy famoso. Como yo vivo el Latinoamerica es casi un delito no haber leído nada de el. Debo decir que hace poco murió y de verdad me apena porque es un icono aquí en Latinoamerica.



Libros más conocidos



  • Cien años de soledad (1967).
  • Crónica de una muerte anunciada (1981).
  • El amor en los tiempos del cólera (1985).
  • Memoria de mis putas tristes (2004).
  • El coronel no tiene quien le escriba (1961).
  • Del amor y otros demonios (1994).


Estos no son todos, pero son de los que considero que esta mal no haber leído nada, por lo menos de mi parte. Un besho.


jueves, 16 de julio de 2015

Proximamente pero no tan proximo

Estoy super feliz porque pronto sale una cuarta parte de la saga Susurros. Seguro que ya se enteraron de esto, pero igual se los dejo porque yo hace poco que me enteré.
Este no es un libro como tal, es un anexo de tres historias:  
  1. The moth in the mirror, este ya fue publicado y lo Morfeo entre Susurros y Deliros.
  2. The boy in the web centrado en el pasado de los padres de Alyssa.
  3. Six imposible things, este viene después de Engaños y cuenta lo que fue de Alyssa.

Se ve interesante, saldrá en diciembre de este año. Como les dije antes no me gusto mucho el final de este libro, espero que estos relatos ayuden a aligerar la carga e ese final, que bueno que la historia no acaba ahí, lo malo es que tenemos que esperar a que salga.










Engaños - A.G. Howard

¡Ya! Volvi
Como ya termine este hermoso libro aquí va la reseña


Después de sobrevivir a una terrible de batalla en el baile de graduación, Alyssa ha abrazado su locura y ganado cierta perspectiva. Está decidida a rescatar sus dos mundos y a la gente del submundo a la que ama, aunque eso comporte desafiar a la Reina Roja a una batalla final e incluso si la única manera de llegar al País de las Maravillas, ahora que se ha cerrado la madriguera del conejo, es a través del mundo del otro lado del espejo, una dimensión paralela llena de seres extraños y temibles. En esta entrega final de la trilogía de Susurros, Alyssa y su padre viajan al corazón de la magia y el caos en busca de su madre con el objetivo de corregir todo aquello que ha ido mal. Con la ayuda de Jeb y Morfeo, deberán salvar al País de las Maravillas de la destrucción. Pero si lo consiguen y salen vivos ¿podrán todos ser felices y comer perdices?





ME SIENTO REALIZADA...leí un libro en ingles, de verdad me emociona porque nunca había intentado hacerlo, obviamente hubo cosas que no entendí para y tuve que buscarlas, pero creo que me sirvió para mejorar.

Bueno ya en serio. El libro. Estuvo espectacular, todo del libro me encanto (tiene sus excepciones). Esta ha sido una de las mejores sagas que he leído, me he conectado muchísimo con los personajes, he entrado en el mundo de Wonderland y me he enamorado perdidamente de Jeb y Morfeo. Es triste ver como se acaba todo esto, como todo llega a su fin, no se si lo hayan sentido, pero es como despedirse de un amigo que se va lejos, te deja como un dolor...bueno eso siento yo cuando me encariño con una saga, creo que a todos los amantes de los libros nos pasa esto, uno simplemente no puede ser imparcial, uno tiene que amar el libro, somos unos cabezotas.


Cosas que me gustaron

La trama muy buena, cada vez se va complicando la cosa, y cada vez lo que pasa es mas doloroso que lo anterior.
En este, el padre tiene un super papel en la historia, es elemental, no es protagonista pero afecta toda la historia. La verdad adoré esa idea porque en muchos libros los padres ni existen, ni se mencionan y yo creo que ellos deberían ser un poco más importantes en la vida de los protagonistas. Bueno en este libro lo son, pienso que el padre le da un apoyo a Alyssa porque yo me pongo en su lugar y quisiera el apoyo de mi padre en ciertas situaciones.
Otra cosa que me gustó mucho es que Jeb cambia su actitud, sé que no me debería gustar eso porque se vuelve prácticamente loco y odia a Alyssa y esta super resentido con ella, pero ¡bah! Alyssa merecía una lección, quiero decir, no le presto atención  a Jeb, él tenia que estar resentido, por lo menos una vez, porque él siempre ha sido el fiel, el que la sigue a todos lados y hace todo por ella, y ella nada, osea lo ama y lo fue a buscar y todo, pero no hace un verdadero sacrificio por él, siempre se la ponen simple.
El amor entre Morfeo y Alyssa crece hasta que Morfeo se vuelve una decisión, quiero decir, hasta que la hace dudar sobre Jeb y ella, bueno, siempre la ha hecho dudar, pero en este como ue se vuelve algo más que el chico que complica las cosas entre ellos, ahora ella se ve en la disyuntiva de elegir a Morfeo o Jeb. En fin, el libro es todo un ¡BOOM! 


Cosas que no me gustaron tanto



La verdad los triángulos amorosos no son lo mío, yo estoy a favor de que la protagonista se quede con UNO y ya, odio que se aproveche de los dos, no se, no fue tan feo como lo hago sonar, me gustó el final, muchísimo, pero hubiera preferido otro final, si, estuvo bien, pero no fue un final IMPRESIONANTE. Le faltó romanticismo, eso fue todo, siento que las ultimas paginas fueron como muy apresuradas, sin sentimientos, en un epílogo narran todo lo que pasó con ella y Jeb y lo que pasará con ella y Morfeo, fue algo triste, pensé que iba a ser más sentimental.


Como les dije antes, las sagas me hacen llorar, soy demasiado mala para desprenderme de los personajes, y esta me gusto mucho, de verdad DEMASIADO, creo que me marcó mucho.
Les diré la verdad, terminé el libro hace días pero tenía que digerirlo, me costó digerir el final, peeeeeero aquí esta, disfruten


Puntuación: 4/5



martes, 14 de julio de 2015

Inferno - Dan Brown


En el corazón de Italia, el catedrático de Simbología de Harvard Robert Langdon se ve arrastrado a un mundo terrorífico centrado en una de las obras maestras de la Literatura más imperecederas y misteriosas de la Historia: el Infierno de Dante.
Con este telón de fondo, Langdon se enfrenta a un adversario escalofriante y lidia con un acertijo ingenioso en un escenario de arte clásico, pasadizos secretos y ciencia futurista. Apoyándose en el oscuro poema épico de Dante, Langdon, en una carrera contrarreloj, busca respuestas y personas de confianza antes de que el mundo cambie irrevocablemente.






Bueno, ahora le toca a Dan Brown, un gran escritor. Este es el primer libro que leo de él, y la verdad es que me gusto muchito, es un buen libro para aquellos que les gusten los secretos, acción, Italia y La Divina Comedia. Este no es muy mi estilo de libros, pero ha superado mis expectativas, pensé que iba a ser un libro pesadísimo, pero la verdad me entretuvo.


Cosas Buenas


La historia es grandiosa, se desenvuelve en Florencia, Italia. No se necesita recorrer muchos lugares para que una historia sea interesante, esta lo demuestra; el protagonista, a pesar de buscar secretos y reliquias y todo, sólo sale de Florencia en ciertas ocasiones y me gusto porque hace ver a esta ciudad un mundo de historia y cultura que no conocemos. Está tan lleno de cultura que aprendes cosas nuevas, es como recorrer Florencia en un libro. Te enseña lugares como el Baptisterio de San Juan y te habla un poco de cada uno, esto me encanta ya que me gusta historia y no se mucho de ella (en especial la universal).
Este es de esos libros que tienes que tener una computadora al lado para investigar cada cosa que te dice, pero, a pesar de eso,  no es necesario buscar nada si no lo quieres buscar, la historia es perfectamente entendible sin necesidad de buscar información, sólo que yo soy una loca obsesiva por saber cada cosa de la que habla e imaginar la escena con todo detalle posible.
La narración es super ligera, quiero decir, parece que no lo estas leyendo, sino que te esta contando una historia, es como si el propio Dan Brown te estuviera narrando los hechos, increíble que un escritor logre eso, además no tiene palabras muy rebuscadas.
Creo que mi personaje favorito fue Sienna, tiene mucha historia triste y a pesar de todo n ose deprime ni nada, aparte que sabe artes marciales ¿Quién no querría saber eso?
El tema es polémico, tiene que ver con la sobre-población y las consecuencias de esta el libro te hace preguntarte que hacer contra eso, porque te lo plantean como una situación alarmante (lo es); también tiene que ver con ciencia genética y cosas de esas, también aprendes u poco de eso, porque, como dije, no necesitas un diccionario para entender todo.


Cosas no tan Buenas


A pesar de que aprendes mucho y la historia te agarra, hay un momento en que se pone tediosa y cansina, te aburres de leer, luego esto se pasa y comienza la verdadera acción. Otra cosa es que Langdon es super despistado, no sé si será en todos los libros de Dan Brown, pero en este el protagonista como lento para entender, si no fuera por Sienna el tipo no avanzaría en la investigación eso me molesto un poquitín.

Este libro, como yo lo veo, es buenísimo, pero es para las personas que de verdad le guste el misterio porque no ha tanto romance y los personajes se pasan la vida de aquí para allá buscando y averiguando y la cosa. Pero si quieren un cambio de ambiente, se los recomiendo.


Puntuación: 4/5

Delirios - A.G. Howards

Hola gente, buenos días o tardes o noches. Aquí les dejo la reseña de este supermegahipergenial libro.


El País de las Maravillas era sólo el principioAlyssa Gardner descendió por la madriguera del conejo y se enfrentó al zamarrajo. Salvó la vida de Jeb, el chico al que ama, y escapó de las maquinaciones del inquietante y atractivo Morfeo y de la furia de la vengativa Reina Roja.Ahora sólo tiene que graduarse para poder asistir a la prestigiosa escuela de arte de Londres con la que siempre ha soñado. Pero Morfeo irrumpe de nuevo en su vida y confirma sus pesadillas más terribles: el País de las Maravillas está en peligro, Roja ha vuelto y sólo Alyssa, la legítima reina, puede hacerle frente. Alyssa se resiste, temiendo que se trate de un nuevo engaño de Morfeo, pero cuando las criaturas de las profundidades aparecen en su mundo y amenazan a sus seres queridos, no le queda otra opción que enfrentarse a su destino.


Ok, Me gusto muchísimo este libro, creo que es mi favorito de la saga. No se si les ha pasado que se meten tanto en el libro que de verdad te duelen las cosas que pasan y te alegran también, osea es toda una mezcla loca de sentimientos; bueno este libro fue eso y más para mí, me asocié tanto con los personajes que me encariñé con ellos.
Pero pasando a cosas más serias *inserte cara seria aquí*, La estructura general del libro es buena, tiene un buen inicio desenlace y final, blablablablabla me aburrí, no puedo hablar con seriedad...


Cosas Buenas


Excelente narración, como ya he dicho antes, este libro hace que te metas en la historia y te hace sentir lo que Alyssa siente, Howards sabe expresar muy bien al personaje, en serio lo ame.
Otra cosa muy buena es que este libro esta mas enfocado en Morfeo, en su relación con Alyssa. Aquí el libro nos dice que él también tiene sentimientos, y que quiere a Alyssa...¡HERMOSO!
Yo soy más de Jeb para serles sincera, pero Morfeo tiene lo suyo, es ese hombre (o criatura del inframundo) con la que engañarías a tu novio, no mentira, pero estarías tentada, lo se. En general este personaje me encanto, porque no es el típico bobalicón que la persigue a todos lados (perdomane Jeb) y le dedica canciones y le dice te amo todo el tiempo, el es más de acción jajaja.
Otra cosa que me pareció excelente es que en este libro el padre de Alyssa agarra un poco más de mención, en el primero casi ni lo nombran y de broma sabemos que tiene padre. Pero en este lo mencionan un poco más y descubres que tiene ciertos secretillos por ahí.
Por otro lado, la madre de Alyssa si que agarra un papel importante, no llega a principal, pero afecta la situación del protagonista; me encanto eso, sin contar que la madre si que tiene secretos y los descubres y te quedas como "¡NO ES POSIBLE!" Pero si lo es.
La acción de este libro tampoco esta nada mal, creo que tiene el toque justo de todo. En fin, lo amé.


Cosas no tan Buenas


Como todo, tiene sus contras. Primero, Jeb pierde un poco de importancia en el libro, sé que este libro es mas enfocado en Morfeo y todo ¡pero también necesito de Jeb! Él es como la parte dulce de la historia que te hace creer que existen humanos así; y como que lo sacan un poquito del papel de "Soy el novio de Alyssa", quiero decir que le quitan protagonismo, pero no tanto, pudo estar peor, digo, pudo haber muerto. Howards entiendo que Morfeo es importante pero Jeb también lo es. Segundo, Alyssa, aunque me agrada tu personalidad, eres una dramática. Alyssa vive todo el tiempo con un drama y un dolor que a veces desespera, es como si no dejara de sufrir o quejarse, a veces molesta un poquito. Tercero, creo que no hay tercero porque no me acuerdo de la otra cosa (¡ups!).

Bueno en fin, me gusto muchísimo el libro y se los recomiendo de verdad. ¡AH! Ya me acorde de la tercera cosa, la portada es un poco...emm, quiero decir que yo no me imaginaba así a Morfeo, no me encanto el modelo, pero la portada en sí es hermosa.


Puntuación: 5/5

Aqui dejo la reseña del primer libro: Susurros
Y del tercero: Engaños

Comentario fuera de contexto aquí:
Por cierto, se que es ridículo y rosita decirles esto, pero ¡TENGO UN COMENTARIO! Estoy super feliz porque nunca había recibido un comentario y pues me alegra mucho. ¡Gracias Abracalibro!
(Ana eres demasiado boba, seee lo se, pero gracias igual).



miércoles, 8 de julio de 2015

Susurros - A.G Howards

Helou! ¿Como esta la gente?
Decidí que era hora de subir la reseña de este libro, ya que lo leí hace como...¿una semana? Algo así.
Para los que les guste los libros de fantasía, acción, misterio y...Alicia en el país de las Maravillas, les gustará este.



A Alyssa Gardner las flores y los insectos le hablan. Teme que su destino sea acabar en un psiquiátrico, como su madre, pues una vena de locura recorre su familia desde tiempos de su antepasada Alicia, la niña que inspiró el País de las Maravillas de Lewis Carroll.
Pero ¿y si los susurros de las flores no son alucinaciones? ¿Y si el País de las Maravillas existe y la está llamando?
Alyssa descenderá por la madriguera del conejo hacia un mundo mágico, pero también despiadado. Durante su increíble aventura, tendrá que decidir en quien confiar: en Jeb, su mejor amigo, por el que siempre se ha sentido atraída, o en el fascinante y seductor Morfeo, su guía en el País de las Maravillas y con el que lleva soñando desde que era niña.




AMÉ este libro, en serio. No hay palabras para describir lo mucho que me gustó y disfruté este libro. No hay quejas de nada, o bueno, de casi nada. Creo que la escritora supo mezclar la fantasía de Alicia en el país de Maravillas con la realidad de nuestro mundo.


Cosas buenas

Me cayó muy bien Alyssa, tiene una personalidad así toda extraña y gótica, como es el libro, tiene una pizca de maldad que hace interesante, hace que la cosa se ponga mejor. Al principio de la historia me pareció triste que tuviera esos problemas con su mamá porque ella esta zafada del coco, se crió solita con su papá y aparte tiene esta peculiar habilidad de escuchar voces de insectos y flores, en definitiva una vida difícil. Pero cuando sale Jeb, ¡Oh Dios Santo! Les juro que me enamoré de él, es increíble y me gusta mucho su forma de ser, sin contar lo guapo que lo hacen parecer en el libro. Cuando él sale uno se da cuenta de que su vida tiene un lado bueno. Claro, como en todo libro la protagonista aún no capta las señales de Jeb de que le gusta y no se da cuenta de que a ella también le gusta (¡torpe!) y no es sino hasta la mitad del libro que ella se da cuenta de que también lo ama y toda la cosa.
Morfeo, a ver, Morfeo hace que uno quiera ser infiel a cualquiera; su personalidad es seductora, es valiente, hermoso y lo mejor, esta loco por Alyssa, dispuesto a robársela a Jeb, y a ella también le atrae, así que ya se pueden imaginar la situación, la cosa se prende en llamas.
La aventura que tiene este libro me atrae mucho y lo hace uno de mis libros favoritos.
Me identifico con Alyssa en muchas cosas, en parte eso afecta mi perspectiva del libro.
El desenlace estuvo espectacular, muy atrayente y para nada aburrido, te atrapa hasta el final. Adore la parte en la que Alyssa se vuelve loca con las moras TumTum, es toda loca, trata de seducir a Jeb y es muy gracioso. Otra parte bastante genial es cuando se enfrenta a Roja, me gusto como se desenvuelve la escena y como Morfeo la rescata. Podría seguir hablando un montón de todas las escenas que me encantaron jaja pero los aburriría.
Hay un momento, cuando revelan toda la verdad, en que te voltean todo de cabeza, pensabas una cosa y resulta que es otra, eso me gusto porue siempre mantiene el misterio y te engancha con ganas de leer más.


Cosas no tan buenas

Lo único que no me gustó fue una de las facetas de Alyssa, es muy insegura e impulsiva, toma demasiadas decisiones locas (aunque supongo que ese es el punto del libro duuuh). Creo que esta es mi única crítica. ¡Felicitaciones A.G. Howards! Gran libro.


Puntuación: 5/5




Portadas llamativas

Hey!
Aqui dejaré las portadas que más me han gustado hasta ahora en 2015.
No es necesario que el libro sea de 2015, son las portadas ue mas me han gustado de libros que descubrí este 2015. Sé que no debemos juzgar libros por su portada, y no lo haremos, solo hablaremos un poco de ellas, sou aqui van!


La selección - Kiera Cass

      


Esta saga me gusta por sus colores, todos los libros tienen colores bastante llamativos y vestidos hermosos, sin contar la cara de misterio de la chica es tan "no sabes lo que escondo"
De esta saga va a salir la película si no me equivoco, es buena, luego subiré una reseña.




Delirios #2 de la saga Susurros - A,G, Howards






De esta saga ya he hablado, pero no he subido ninguna reseña, ya que no he terminado el ultimo. Esta portada en particular me llamó la atención por la mirada del chico y las plantitas que tiene alrededor











Asunder - Jodi Meadows

  


No se nada de estos libros, pero a que las portadas esta colorida, perdón si no están en orden.




Bajo la misma estrella - John Green     


   


Ya se lo que van a decir "Ana, tienes una obsesión, ya es realidad", pero les juro que no es porque sea Green el autor, la verdad la portada dice "leeme", diganme si no.















Angeles Caídos - Susan Ee



Llamativo...mucho brillito


















After - Anna Todd


          


Tengo una amiga que leyó estos libros y le gustaron mucho, no los he leído.



Persona Normal - Benito Taibo



No se nada de este libro, pero la portada es llamativa jajaja


















Despierta - Beth Revis



No conozco mucho este libro, pero he escuchado que es bueno, pero me llama mucho la atención su portadas, muy espacial.

Ciudades de papel - John Green

Helou! Gente que lee!

Hoy terminé Ciudades de papel de Jhon Green, asiiii que voy a hacer la super reseña (Wiii)

Sinopsis

En su último año de instituto, Quentin no ha aprobado ni en popularidad ni en asuntos del corazón... Pero todo cambia cuando su vecina, la legendaria, inalcanzable y enigmática Margo Roth Spiegelman, se presenta en mitad de la noche para proponerle que le acompañe en un plan de venganza inaudito. Después de una intensa noche que reaviva el vínculo de una infancia compartida y parece sellar un nuevo destino para ambos, Margo desaparece dejando tras de sí un extraño cerco de pistas. Con un estilo único que combina humor y sensibilidad, John Green, el autor de Bajo la misma estrella, teje una emotiva historia a la que da vida un inolvidable elenco de personajes. Ganadora del prestigioso premio Edgar, Ciudades de papel aborda los temas de la amistad, el amor y la identidad para plantearnos una pregunta: ¿vemos en los demás, y en nosotros mismos, solo aquello que queremos ver?

Opinión

Me encanto.
Si, me gusto muchísimo este libro, John Green se boto otra vez. Este es el segundo libro que leo de él y la verdad que no me decepcionó, sin embargo si tuvo sus pequeñas cosas que me hubiera gustado cambiar, pero son cosas de nada.


Cosas buenas


Yo no sé que hace este escritor para mantenerme enganchada en sus libros, tiene una forma de escribir bastante llamativa. Es fácil de entender a el personaje principal, Q, como observa las cosas y como piensa, no solo eso, destaca su personalidad al verlas, es como si Green creara a una persona real, porque vas descubriendo su personalidad e identificándote con el durante todo el libro.
Desde el inicio del libro hasta el final, te metes dentro de la historia y vives todo el libro con las incógnitas de Q ¿Donde estará Margo? ¿Se murió acaso? ¿Se burla de el? ¿Qué rayos le esta diciendo a través de las pistas?...Y cosas como esa (Yo con un poco de groserías de por medio), y no es hasta el finaaaaaal como las ultimas siete paginas que te dicen que pasó con Margo.
Personalmente amé-odié a Margo. Es super graciosa y carismática, sarcástica, aventurera y todo lo que me gustaría ser, pero también es mala, no apropósito, pero lo es. Al principio, cuando saca a Q de su casa a media noche y se van en el carro de su mamá a cumplir todas esas fechorías, te das cuenta que esta loca (te queda claro), pero también que es alguien agradable, algo que dudas al principio, y, obviamente, te queda claro que Q esta enamorado de ella. Luego, cuando se va de viaje y le deja las "pistas" es como si la conocieras y te imaginaras lo que intenta hacer. Cuanto más avanza el libro te das cuenta que Margo no es lo que tu pensabas, cambias tu forma de verla y quizá la ves mas profunda y con sentimientos y toda la cosa cursi. Pero no me esperaba el super final cuando literalmente te desmorona toda perspectiva de Margo, te das cuenta que ella no estaba esperando por Q y eso es muy decepcionante. En fin, el libro juega con tus sentimientos.
Hablando de otra cosa, los amigos. Definitivamente mi personaje secundario favorito fue Ben, ¡oh Dios amo a Ben! es el personaje más gracioso que he tenido el placer de leer, y la verdad me hizo reír un montón, especialmente en el viaje de ida a buscar a Margo, creo que esa fue la parte que más disfrute del libro, fue la parte mas cómica, cuando Q, Ben, Lacey y Radar van en la minivan y pasan veintiún horas viajando, sus traseros debieron doler. Ese viaje hace que la decepción que provoca Margo después disminuya, porque es como "oye el viaje no sirvió para nada pero por lo menos nos divertimos", y eso aligeró mi carga.
Y al final final, cuando entierran el libro de Margo en la tierra y se despiden, en el momento en que Q la besa (POR FIN), me siento mejor, digo, pobre Q, su amor lo decepcionó feo y ya no se van  a volver a ver, pero por lo menos la besó ¿No?.


Cosas no tan buenas


Q es un poco gay, hay momentos donde se molesta con Ben porque se siente excluido y me hace pensar en una mujer jajaja. Pero eso es sólo alguito pequeñito que no me gusto. La otra cosa es que el final me dejo un poco triste, yo quería que Margo y Q se enamoraran y que por lo menos se fueran ambos, pero la verdad no fue así y me quede triste.


EN FIN
El libro me gusto demasiado y como pudieron leer solo son pequeñitas cositas las que me parecieron malas, espero que lo lean porque la verdad es espectacular.

¡Por cierto! Creo que va a salir la película de este libro, seguro ya lo saben pero bueno, para las personas que aun no lo sepan se los digo.

Puntuación: 5/5





martes, 7 de julio de 2015

Libros para Julio

Buenoooo ahora que estoy de vacaciones les diré que planeo leer más libros porque no tengo mucho que hacer, sooooo aqui dejo mi plan para julio

Ciudades de papel - John Green


En su último año de instituto, Quentin no ha aprobado ni en popularidad ni en asuntos del corazón... Pero todo cambia cuando su vecina, la legendaria, inalcanzable y enigmática Margo Roth Spiegelman, se presenta en mitad de la noche para proponerle que le acompañe en un plan de venganza inaudito. Después de una intensa noche que reaviva el vínculo de una infancia compartida y parece sellar un nuevo destino para ambos, Margo desaparece dejando tras de sí un extraño cerco de pistas. Con un estilo único que combina humor y sensibilidad, John Green, el autor de Bajo la misma estrella, teje una emotiva historia a la que da vida un inolvidable elenco de personajes. Ganadora del prestigioso premio Edgar, Ciudades de papel aborda los temas de la amistad, el amor y la identidad para plantearnos una pregunta: ¿vemos en los demás, y en nosotros mismos, solo aquello que queremos ver?

                                               



 Engaños #3 de la saga Susurros - A.G Howards

ANUNCIO! Libro en ingles, no lo encontré en español (ugh)
Ya leí los otros dos de esta saga, luego haré un super reseña, pero al parecer este no estaba traducido en PDF so...

Después de sobrevivir a una batalla desastrosa en la promoción, Alyssa ha abrazado su locura y se ganó la perspectiva. Ella está decidida a rescatar a sus dos mundos, y a la gente y netherlings que ama. Incluso si eso significa un reto con la Reina Roja para una batalla final de voluntades y artimañas... e incluso si el único camino al país de las maravillas, ahora que el agujero del conejo está cerrado, es a través de la dimensión paralela de un mundo lleno de espejos mutados y netherling parias sádicos.

En la última entrega de la trilogía Splintered, Alyssa y su padre viajan al corazón de la magia y el caos en busca de su madre y para enderezar todo lo que ha ido mal. Junto con Jeb y Morpheus, deben salvar a las maravillas de la decadencia y la destrucción que ha sido atrapado. Pero incluso si todo el mundo tiene éxito y sale vivo, ¿pueden todos ellos verdaderamente tiener su felices para siempre?


                                        



Buscando a Alaska - Jonh Green


Sé que estoy atrasada al leer este libro ya que es un Boom ahorita todo, pero mejor tarde que nunca ¿no?
Antes: Miles ve cómo su vida transcurre sin emoción alguna. Su obsesión con memorizar las últimas palabras de personajes ilustres lo lleva a querer encontrar su Gran Quizá (como dijo François Rabelais justo antes de morir). Decide mudarse a Culver Creek, un internado fuera de lo común, donde disfrutará por primera vez de la libertad y conocerá a Alaska Young. La preciosa, descarada, fascinante y autodestructiva Alaska arrastrará a Miles a su mundo, lo empujará hacia el Gran Quizá y le robará el corazón...
Después: Nada volverá a ser lo mismo.



                                                 



Canciones para Paula - Blue Jeans

Este es el primer libro que leo de esta autora, hay que probar

Paula, una joven a punto de cumplir los 17, se ha citado con Ángel, un chico de 22 años al que ha conocido por internet. Está nerviosa e ilusionada. Los minutos pasan y el chico no llega, por lo que ella decide meterse en un café cercano. Allí tiene un divertido encuentro con Álex, un desconocido, que casualmente está leyendo el mismo libro que ella. Ambos son jóvenes y guapos... Álex tiene que irse precipitadamente porque tiene un compromiso. Cuando Paula ya se dispone a salir, aparece Ángel y se disculpa por el gran retraso. Él es periodista y esa tarde ha tenido que entrevistar a Katia, la cantante de moda...
Canciones Para Paula es una novela fresca y juvenil que cuenta la historia de Paula, una adolescente de casi 17 años que se enamora de Ángel, un chico un poco mayor que ella que conoce por internet. Sin embargo, cuando todo les va genial aparece Álex, a quien sólo conoce de un ratito pero cuyo encuentro es de cine. Además, Paula no sabe que tiene un admirador y que está más cerca de lo que se podría esperar… Todo un embrollo de amores y desamores de los que serán testigos sus mejores amigas, “Las Sugus”, que no se separarán de Paula.
Amor, desamor, encuentros, mentiras, amistad, música… Todo tiene cabida en esta romántica historia que sin duda te mantendrá sin pestañear hasta el final.



                                                     

The List - Siobhan Vivian

Hola gente, hoy traigo esta super reseña de este libro

Sinopsis
¿Qué nombres aparecerán este año en la lista de las más guapas y las más feas del instituto? ¿Estará el tuyo? Ocurre todos los años: una lista se expone por todo el edificio, se cuelga en todos los paneles y taquillas, y es, simplemente, imposible de ignorar. Todo el mundo conoce el juego. En la lista figuran los nombres de las chicas que han sido elegidas como las más guapas y las más feas de cada curso. ¿Elegidas por quién? Nadie sabe. ¿Con qué propósito? A nadie le importa. Lo único crucial es saber quién figura en la lista y si tu nombre aparece en ella. Esta es la historia de ocho chicas en su primer curso de instituto, todas ellas han sido seleccionadas como las más guapas y las más feas ese año. Cada una de ellas tiene una historia detrás absolutamente diferente, cada una, una personalidad distinta, con una voz propia y miedos, sueños y deseos diferentes. La interconexión de estas ocho historias nos mostrará lo cruel que puede llegar a ser la vida en los institutos.

Opinión

Bueno debo decir que este no es uno de mis favoritos, me gusta bastante, pero quiza no cubrio TODAS mis espectativas.

Cosas Buenas

Me gusta que el narrador no sea uno solamente, todas las chicas narran en la historia asu punto de vista y, la verdad, eso me gusto bastante ya que el libro tiene un tema bastante frivolo si no se sabe escribir (por lo menos para mi), y me parece que la autora logra más expresividad, llega al lector. También me encantaron muchas de las personalidades de las chicas, odas tienen algo con lo que me identifique, por ejemplo Jennifer, es una de las feas, por decirlo asi, ella ha sido la fea durante toda la secundaria y preparatoria, y poco a poco vas descubriendo todo lo qu ella oculta y es como...BOOM!. Otro personaje que me gustó fue Abby, bueno, no ella sino la relación de ella y Fern (su hermana), pasan todo el libro con recriminaciones para la otra pero al final se dan cuenta que son hermanas y se perdonan, Fern es muy cínica porque es super inteligente y lee muchos libros, mientras que Abby es más de sus amigos y salir, sale mal en clases y Fern se cree superior a ella, por lo menos eso percibí yo, pero entiendo a Fern por otro lado ya que ha sido comparada con su hermana diciendo que esta es más bonita, esto hace que le tenga resentimiento. Con Bridget también me identifico un poquito porque soy super auto critica y ella también lo es.
A lo largo de la historia todas ellas van descubriendo cosas de si misma que no sabían y de otras también, eso también me agrada.
El final...mm...es algo bueno, pero no bueno, me dejo algo...no decepcionada pero si como buscando algo más, siento que le falto algo, pero me gustó que quedara con Margo y la corona.

Cosas malas

Es algo confuso, como dije antes esta narrado desde varios puntos de vista y eso es lindo, pero cuando no te sabes todos los nombres de los personajes es algo enredado porque en cada capitulo cambia el narrador y tu quedas como...what? Quién era esta? o cosas asi. Le falto un poquitin de sustancia al libro, no tiene nada relevante, quiero decir, problemas que de verdad impacten, todo es como...constante, lo más llamativo para mí fue el hecho de que Sara no se bañara y que Danielle terminara con su novio,

Bueno en general el libro es bueno, no es el MEJOR que he leído pero es bastante lindo, muchos de sus personajes llaman la atención y captura un poco de problemas adolescentes como es encajar y todo ese rollo.

2.5/5 :)




                          

viernes, 12 de junio de 2015

Lectura nueva

Llevo un tiempo leyendo un libro que la verdad esta lindo, no es la GRAN cosa pero es lindo, se llama The List, lo que hasta ahora he leído me ha gustado, y se los recomiendo. aquí dejo la sinopsis

¿Qué nombres aparecerán este año en la lista de las más guapas y las más feas del instituto? ¿Estará el tuyo? Ocurre todos los años: una lista se expone por todo el edificio, se cuelga en todos los paneles y taquillas, y es, simplemente, imposible de ignorar. Todo el mundo conoce el juego. En la lista figuran los nombres de las chicas que han sido elegidas como las más guapas y las más feas de cada curso. ¿Elegidas por quién? Nadie sabe. ¿Con qué propósito? A nadie le importa. Lo único crucial es saber quién figura en la lista y si tu nombre aparece en ella. Esta es la historia de ocho chicas en su primer curso de instituto, todas ellas han sido seleccionadas como las más guapas y las más feas ese año. Cada una de ellas tiene una historia detrás absolutamente diferente, cada una, una personalidad distinta, con una voz propia y miedos, sueños y deseos diferentes. La interconexión de estas ocho historias nos mostrará lo cruel que puede llegar a ser la vida en los institutos.


Me identifico con muchas de las protagonistas de esta historia, veo cosas en ellas que me hacen sentir como si yo viviera la historia, también me gusta porque nos muestra un poco del mundo en la secundaria y lo horrible que se siente para algunas personas el ser clasificado en una categoría ya sea fea o bonita, porque hay personas que no les gusta solo ser categorizadas. Bueno luego les digo que me pareció todo ese rollo. BYE!



                            

martes, 17 de febrero de 2015

DESESPERACIÓN!!!!!





Hellou!!! Hoy, un maravilloso martes libre, donde los pajaros vuelan libres, las mariposas revolotean por ahí, las flores desprenden hermosos colores y yo me desespero porque no he conseguido ni UN solo gato para el reto, estoy muriendo lentamente. No se que hacer! llorare! He buscado en TODOS lados.
Bueno, ya que, seguiré buscando, Deseenme suerte.




lunes, 5 de enero de 2015

Bajo La Misma Estrella - John Green

Hola al que me lea! Hoy comento sobre este hermoso libro, Bajo La Misma Estrella. (Bello)


Sinopsis

"Hazel acaba de cumplir 16 años. Y tiene cáncer. A pesar de que un tratamiento ha conseguido reducir su tumor de forma casi milagrosa, es una enferma terminal. Los médicos no pueden decirle cuánto tiempo le queda; solo sabe que debe vivir pegada a un tanque de oxígeno y sometida a continuos tratamientos. Desde hace unas semanas, Hazel forma parte de un grupo de apoyo donde otros chicos como ella comparten sus experiencias. En realidad, ella acude más por obligación que por voluntad; ¿qué sentido tiene hablar con otras personas de lo que nadie puede cambiar? Pero su vida da un verdadero vuelco cuando conoce a Gus Waters... Os preguntaréis: ¿quién es Gus? ¿Y cómo puede cambiar una sola persona la historia de otra?"

La verdad este libro me fascino, me gusta mucho la trama y me cayeron excelente los personajes. La historia me gusta porque no es un romance empalagoso ni exagerado, aun asi sientes que se quieren mucho.

Hazel es realista y algo negativa debo decir, su manera de ver las cosas no siempre es...lo que se espera, Gus le da una razon por la cual interesarse por la vida.
Gus es divertido y positivo a pesar de todo, el ama a Hazel y ya.
Este libro esta muy de moda y pues me decidí y lo leí.
La cosa es que soy una romantica, si, tengo que admitirlo, adoro lo rosita que pueden ser algunas historias y pueees este me encanta! 10000000% Recomendado.
Leanlo!

Disfruteeen

Besho!

lunes, 21 de abril de 2014

La Emperatríz De Los Etéreos - Laura Gallego

Cuentan que, más allá de los Montes de Hielo, más allá de la Ciudad de Cristal, habita la Emperatriz en un deslumbrante palacio….

Bipa no cree en los cuentos de hadas. No le interesa lo que pueda haber más allá de las Cuevas donde habita su gente. Pero cuando su amigo Aer, fascinado por la leyenda de la mítica Emperatriz, parte en un viaje hacia una muerte segura, Bipa irá a buscarlo, arriesgando su propia vida en un mundo de hielo bañado por la luz de la estrella azul, persiguiendo algo que puede no ser más que una quimera. ¿Existe de veras el Reino Etéreo? ¿Existe algo más allá de la confortable seguridad de las Cuevas? ¿O, por el contrario, no hay más que frío, muerte y oscuridad?


¡Hola! Hoy escribo sobre este libro que la verdad me encanto, me enamore de toda la historia y de los personajes principales.
Bipa es una chica testaruda y dura al hablar, esta con los pies en la tierra y esta clara de lo que es y quiere ser; Bipa me encantó, su fortaleza es admirable y su valor también.
Aer es otra cosa aparte, siempre vive soñando y no pone los pies en la tierra, es muy callado y apartado del resto de la tribu, de hecho es el único con cabello claro y ojos claros.
Bipa no soporta a Aer, ya que este vive en las nubes, y a ella no le parece útil ponerse a soñar con cuentos de hadas, la vida es trabajo y vivr al lado de los que te aman, no seguir sueños absurdos; así es Bipa.
En general toda la historia me encanta, como se desarrollan los hechos y como está escrito el cuento.
De verdad les recomiendo este libro, a mi me gusta mucho, y no pierden tiempo al leerlo.
No es un cuento con mucho romanticismo, la verdad es mas de aventura y viajes, pero es excelente.


Sobre la Autora

Nombre completo: Laura Gallego García.
Fecha de nacimiento: 11 de octubre de 1977. Tengo 36 años.
Lugar de nacimiento: Valencia, España.

Es una escritora de literatura juvenil.
Laura Gallego comenzó a escribir a los once años con su amiga Miriam la que sería su primera novela (sin publicar):Zodiaccía, un mundo diferente (disponible en su página web). A los 21 años, cuando estaba estudiando filología hispánica en la Universidad de Valencia, escribió la novela Finis Mundi, con la que obtuvo el primer premio en el concurso Barco De Vapor de la editorial SM. Su segundo premio en el concurso Barco De Vapor lo consiguió con su novela La leyenda del Rey Errante. Con la editorial SM también ha publicado El coleccionista de relojes extraordinarios, Memorias de Idhún, Donde los árboles cantan, Dos velas para el diablo, la saga Crónicas de la Torre y bajo el sello Gran Angular publicó Las hijas de Tara.
Es fundadora de la revista universitaria Náyade, repartida trimestralmente en la Facultad de Filología y fue codirectora de la misma desde 1997 a 2010.
En la actualidad vive en Alboraya, población cercana a Valencia y realizó su tesis doctoral sobre el libro de caballerías Belianís de Grecia de Jerónimo Fernández, publicado en 1579; lo acabó a comienzos del 2013, después de varios años en ello.




La emperatriz de los Etéreos cartoneLa emperatriz de los Etéreos La emperatriz de los Etéreos