Secciones

Mostrando las entradas con la etiqueta autor. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta autor. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de diciembre de 2015

Mario Benedetti

Ya que no he hablado de nada de autores en un tiempo, hoy pondré un pequeño resumen de un autor que me ha estado persiguiendo desde hace un tiempo y me gustaría mucho leer...CHAN, CHAN, CHAAAAN....¡Mario Benedetti!

Nombre completo: Mario Orlando Hamlet Hardy Brenno Benedetti Farugia
Lugar de nacimiento: Paso de los Toros, Uruguay
Fecha de nacimiento: 14 de septiembre de 1920
Murió: 17 de mayo de 2009 en Montevideo
Géneros literarios: Novelas / Poesía / Cuentos
 
Biografía
 
Su larga trayectoria comenzó en 1945, fundando el semanario “Marcha” y colaborando a lo largo de esos años en multitud de publicaciones. Desde 1971 se integró activamente en la coalición de izquierdas de su país “Frente Amplio”. Tras el golpe de Estado de 1973 abandonó su cargo en la universidad y ese compromiso político en su tierra natal lo llevó al exilio, primero a Buenos Aires y posteriormente a España durante diez años. En 1983 vuelve a Uruguay y se reencuentra con su esposa, que se vio obligada a permanecer todos esos años cuidando a las madres de ambos.

Ha sido galardonado en multitud de ocasiones y en diversos países, entre los que se destacan el Premio Reina Sofía de Poesía en 1999 y en 2005 el Premio Internacional Menéndez Pelayo. En el año 1997 fue nombrado Doctor Honoris causa por la Universidad de Alicante.

Fue un destacado poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico, y, junto con Juan Carlos Onetti, la figura más relevante de la literatura uruguaya de la segunda mitad del siglo XX.
En sus últimos diez años, debido al asma y por recomendación médica, el escritor alternaba su residencia en España y en Uruguay, tratando de evitar el frío, pero al agravarse su estado de salud permaneció en Montevideo. El día 17 de mayo de 2009, Benedetti muere en su casa de Montevideo, a los 88 años de edad.

Entre sus cuentos y novelas mas famosos están:

#Novelas:
- Quién de Nosotros
- La Tregua
- Gracias por el Fuego
- La Borra de Café
- Inventario Uno

#Cuentos
- A imagen y Semejanza - Noche de los Feos - Los Bomberos
- Almuerzo y Dudas
- Corazonada
- El Otro Yo


#Poemas:
- La otra copa de brindis
- Táctica y Estrategia
- Amor de Tarde
- Bienvenida
- Cada cuidad puede  ser otra
- Estados de ánimo
- Hombre que mira el Cielo
- Ustedes y Nosotros


miércoles, 22 de julio de 2015

Autor de Julio

Jhon Green

Ya que he estado pasando tanto tiempo con la nariz en los libros de John Green, este será el autor del mes, dejare un poco de su biografía  y sus libros. También dejaré un poco de mi opinión sobre él.


Biografía

Nació en Indianápolis, el 24 de agosto de 1977, en la región del Medio Oeste de los Estados Unidos, pasó su infancia y adolescencia en Florida y Alabama.
Asistió a Indian Springs School, una institución-internado en la cual los alumnos reciben instrucción educativa durante el día y más tarde regresas a sus hogares, localizada en las afueras de Birmingham, Alabama. Su primer libro, Looking for Alaska (Buscando a Alaska) fue inspirado en gran parte por el tiempo que transcurró mientras asistía a esta institución. Obtuvo una licenciatura en Filología Inglesa y Estudios Religiosos en el Kenyon College, Ohio.

Tenía pensado continuar sus estudios para ordenarse como pastor de la Iglesia Espiscopal, pero su trabajo en un hospital para niños con enfermedades terminales le llevaron a preferir convertirse en escritor y narrar sus experiencias.

Además de escritor, John es un popular youtuber. Junto con su hermano Hank mantiene el canal VlogBrothers, además de otros varios proyectos audiovisuales, todos los cuales poseen una considerable audiencia. Están considerados dentro delgrupo de youtubers más influyentes (en inglés).

John Green ha sido considerado por la revista Time como una de las 100 personas más influyentes del mundo (en inglés), pues sus novelas juveniles se han colocado en los primeros lugares en ventas y su canal en Youtube le ha permitido llegar a millones de adolescentes en todo el mundo. Por eso vale la pena conocer más detalles acerca de su vida y obra, que exponemos en esta concisa biografía.



Libros

  • Looking for Alaska (2005)
  • An Abundance of Katherines (2006)
  • Paper Towns (2008)
  • Let It Snow: Three Holiday Romances - con Maureen Johnson y Lauren Myracle (2008)
  • Will Grayson, Will Grayson - con David Levithan (2010)
  • The Fault in Our Stars (2012)

Estilo

Las obras de Green poseen un lenguaje directo, sencillo y claro. Están escritas usualmente en primera persona, en la voz de sus protagonistas principales. Salpicadas de un humor a veces sarcástico y de una profusión de alusiones sexuales y frecuentes palabrotas, reflejan no sólo el lenguaje de los jóvenes, sino sus sentimientos, vivencias y preocupaciones.

Por otro lado, a diferencia de la temática hasta ahora de moda en literatura juvenil, de historias fantásticas de vampiros, hombres lobos, o “distopías” futuristas, las historias de Green se basan en hechos de la vida real y cotidiana, muchas veces tristes y devastadores, pero reales al fin y al cabo.


Gustos

Ropa favorita: Camisetas.
Comida favorita: Sushi.
Canción favorita: Cubs in Five - The Mountain Goats.
Película favorita: Rushmore.
Equipo favorita: The Chicago Cubs.
Color favorito: Verde (irónico).

Esto es todo...por ahora....uhhh

sábado, 18 de julio de 2015

Autores que no he leído


¡Helou!
Se me ocurrió una idea super genial, subiré los autores de los que he escuchado mucho pero que no me he dignado a leer, porque bueno, no me llaman la atencion, o simplemente los pongo el la lista de espera (mejor conocida como "a ver si lo leo"). Muchos de estos autores son ufff super reconocidos y ustedes dirán ¿Como no has podido leer nada de este? Y yo les diré "aaah es que no me llamaba la atención" o excusas vanas que no deben de aceptarme ;)


Stephen King


¡Oigan no me juzguen!
A ver, este autor tan famoso me ha llamado la atención varias veces y me lo han recomendado tanto que ya lo veo en todos lados. Creo que simplemente no me he animado a leer nada de el, a pesar de su alta variedad en temas y su creatividad (de la que he oído hablar hasta la muerte).



Aquí sus libros más famosos

  •  IT (1986)
  • El resplandor (1977)
  • Carrie (1974)
  • La cúpula (2009)
  • Cell (2006)
  • La milla verde (1996)


J.K. Rowling


Por favor no me maten, sé que esto es demasiado, pero por favor no me maten. Para los que no sepan, esta es la escritora de la FAMOSÍSIMA saga de Harry Potter. No les voy a mentir, leí la mitad del primer libro pero no lo pude continuar y pues lo dejé, pero lo poco que leí fue agradable. Me planteé leerla para este año.




Aquí sus libros más famosos


  • Saga Harry Potter (1997-2007)
  • Animales fantásticos y dónde encontrarlos (pequeño relato, 2001)
  • Quidditch a través de los tiempos (pequeño relato, 2001)



Nicholas Sparks


Con este seguro no me matan, pero me miran feo, he visto varios de sus libros y me los han recomendado un montón, pero creo que ninguno ha captado mi atención...Sé que algún día leeré alguno, será, lo sé.




Libros mas famosos


  • El sendero del amor (2014)
  • Cuando te encuentre (2008)
  • La ultima canción (2009)
  • En nombre del amor (2007)
  • Diario de una pasión (1996)



Gabriel García Márquez

Este es un autor latinoamericano muy famoso. Como yo vivo el Latinoamerica es casi un delito no haber leído nada de el. Debo decir que hace poco murió y de verdad me apena porque es un icono aquí en Latinoamerica.



Libros más conocidos



  • Cien años de soledad (1967).
  • Crónica de una muerte anunciada (1981).
  • El amor en los tiempos del cólera (1985).
  • Memoria de mis putas tristes (2004).
  • El coronel no tiene quien le escriba (1961).
  • Del amor y otros demonios (1994).


Estos no son todos, pero son de los que considero que esta mal no haber leído nada, por lo menos de mi parte. Un besho.


miércoles, 8 de julio de 2015

Susurros - A.G Howards

Helou! ¿Como esta la gente?
Decidí que era hora de subir la reseña de este libro, ya que lo leí hace como...¿una semana? Algo así.
Para los que les guste los libros de fantasía, acción, misterio y...Alicia en el país de las Maravillas, les gustará este.



A Alyssa Gardner las flores y los insectos le hablan. Teme que su destino sea acabar en un psiquiátrico, como su madre, pues una vena de locura recorre su familia desde tiempos de su antepasada Alicia, la niña que inspiró el País de las Maravillas de Lewis Carroll.
Pero ¿y si los susurros de las flores no son alucinaciones? ¿Y si el País de las Maravillas existe y la está llamando?
Alyssa descenderá por la madriguera del conejo hacia un mundo mágico, pero también despiadado. Durante su increíble aventura, tendrá que decidir en quien confiar: en Jeb, su mejor amigo, por el que siempre se ha sentido atraída, o en el fascinante y seductor Morfeo, su guía en el País de las Maravillas y con el que lleva soñando desde que era niña.




AMÉ este libro, en serio. No hay palabras para describir lo mucho que me gustó y disfruté este libro. No hay quejas de nada, o bueno, de casi nada. Creo que la escritora supo mezclar la fantasía de Alicia en el país de Maravillas con la realidad de nuestro mundo.


Cosas buenas

Me cayó muy bien Alyssa, tiene una personalidad así toda extraña y gótica, como es el libro, tiene una pizca de maldad que hace interesante, hace que la cosa se ponga mejor. Al principio de la historia me pareció triste que tuviera esos problemas con su mamá porque ella esta zafada del coco, se crió solita con su papá y aparte tiene esta peculiar habilidad de escuchar voces de insectos y flores, en definitiva una vida difícil. Pero cuando sale Jeb, ¡Oh Dios Santo! Les juro que me enamoré de él, es increíble y me gusta mucho su forma de ser, sin contar lo guapo que lo hacen parecer en el libro. Cuando él sale uno se da cuenta de que su vida tiene un lado bueno. Claro, como en todo libro la protagonista aún no capta las señales de Jeb de que le gusta y no se da cuenta de que a ella también le gusta (¡torpe!) y no es sino hasta la mitad del libro que ella se da cuenta de que también lo ama y toda la cosa.
Morfeo, a ver, Morfeo hace que uno quiera ser infiel a cualquiera; su personalidad es seductora, es valiente, hermoso y lo mejor, esta loco por Alyssa, dispuesto a robársela a Jeb, y a ella también le atrae, así que ya se pueden imaginar la situación, la cosa se prende en llamas.
La aventura que tiene este libro me atrae mucho y lo hace uno de mis libros favoritos.
Me identifico con Alyssa en muchas cosas, en parte eso afecta mi perspectiva del libro.
El desenlace estuvo espectacular, muy atrayente y para nada aburrido, te atrapa hasta el final. Adore la parte en la que Alyssa se vuelve loca con las moras TumTum, es toda loca, trata de seducir a Jeb y es muy gracioso. Otra parte bastante genial es cuando se enfrenta a Roja, me gusto como se desenvuelve la escena y como Morfeo la rescata. Podría seguir hablando un montón de todas las escenas que me encantaron jaja pero los aburriría.
Hay un momento, cuando revelan toda la verdad, en que te voltean todo de cabeza, pensabas una cosa y resulta que es otra, eso me gusto porue siempre mantiene el misterio y te engancha con ganas de leer más.


Cosas no tan buenas

Lo único que no me gustó fue una de las facetas de Alyssa, es muy insegura e impulsiva, toma demasiadas decisiones locas (aunque supongo que ese es el punto del libro duuuh). Creo que esta es mi única crítica. ¡Felicitaciones A.G. Howards! Gran libro.


Puntuación: 5/5




martes, 7 de julio de 2015

The List - Siobhan Vivian

Hola gente, hoy traigo esta super reseña de este libro

Sinopsis
¿Qué nombres aparecerán este año en la lista de las más guapas y las más feas del instituto? ¿Estará el tuyo? Ocurre todos los años: una lista se expone por todo el edificio, se cuelga en todos los paneles y taquillas, y es, simplemente, imposible de ignorar. Todo el mundo conoce el juego. En la lista figuran los nombres de las chicas que han sido elegidas como las más guapas y las más feas de cada curso. ¿Elegidas por quién? Nadie sabe. ¿Con qué propósito? A nadie le importa. Lo único crucial es saber quién figura en la lista y si tu nombre aparece en ella. Esta es la historia de ocho chicas en su primer curso de instituto, todas ellas han sido seleccionadas como las más guapas y las más feas ese año. Cada una de ellas tiene una historia detrás absolutamente diferente, cada una, una personalidad distinta, con una voz propia y miedos, sueños y deseos diferentes. La interconexión de estas ocho historias nos mostrará lo cruel que puede llegar a ser la vida en los institutos.

Opinión

Bueno debo decir que este no es uno de mis favoritos, me gusta bastante, pero quiza no cubrio TODAS mis espectativas.

Cosas Buenas

Me gusta que el narrador no sea uno solamente, todas las chicas narran en la historia asu punto de vista y, la verdad, eso me gusto bastante ya que el libro tiene un tema bastante frivolo si no se sabe escribir (por lo menos para mi), y me parece que la autora logra más expresividad, llega al lector. También me encantaron muchas de las personalidades de las chicas, odas tienen algo con lo que me identifique, por ejemplo Jennifer, es una de las feas, por decirlo asi, ella ha sido la fea durante toda la secundaria y preparatoria, y poco a poco vas descubriendo todo lo qu ella oculta y es como...BOOM!. Otro personaje que me gustó fue Abby, bueno, no ella sino la relación de ella y Fern (su hermana), pasan todo el libro con recriminaciones para la otra pero al final se dan cuenta que son hermanas y se perdonan, Fern es muy cínica porque es super inteligente y lee muchos libros, mientras que Abby es más de sus amigos y salir, sale mal en clases y Fern se cree superior a ella, por lo menos eso percibí yo, pero entiendo a Fern por otro lado ya que ha sido comparada con su hermana diciendo que esta es más bonita, esto hace que le tenga resentimiento. Con Bridget también me identifico un poquito porque soy super auto critica y ella también lo es.
A lo largo de la historia todas ellas van descubriendo cosas de si misma que no sabían y de otras también, eso también me agrada.
El final...mm...es algo bueno, pero no bueno, me dejo algo...no decepcionada pero si como buscando algo más, siento que le falto algo, pero me gustó que quedara con Margo y la corona.

Cosas malas

Es algo confuso, como dije antes esta narrado desde varios puntos de vista y eso es lindo, pero cuando no te sabes todos los nombres de los personajes es algo enredado porque en cada capitulo cambia el narrador y tu quedas como...what? Quién era esta? o cosas asi. Le falto un poquitin de sustancia al libro, no tiene nada relevante, quiero decir, problemas que de verdad impacten, todo es como...constante, lo más llamativo para mí fue el hecho de que Sara no se bañara y que Danielle terminara con su novio,

Bueno en general el libro es bueno, no es el MEJOR que he leído pero es bastante lindo, muchos de sus personajes llaman la atención y captura un poco de problemas adolescentes como es encajar y todo ese rollo.

2.5/5 :)